top of page

COLECCIÓN “DEL INDIVIDUO A LO COTIDIANO.”

PINTURA Y ESCULTURA ESPAÑOLA (1875/1935)

COLECCIÓN PRIVADA

 

La colección que ahora os presentamos se ha formado a lo largo de casi diez años. Las visitas a museos, exposiciones temporales, colecciones privadas, galerías y ferias de arte, suscitó en nosotros un “apasionamiento” por el coleccionismo de arte español. Mucho tuvo que ver la influencia del fascinante período “impresionista” en pintura, así como, la revolución “modernista” en escultura. Movimientos artísticos que “unificaron” a media Europa a finales del siglo XIX.

 

El titulo escogido para la exposición de 2014 en el MURAM de Cartagena, Del Individuo a Lo Cotidiano, tenía un doble significado; por un lado, el referido a los géneros artísticos, del retrato (el individuo) a la escena de costumbres (lo cotidiano), por el otro, el cambio experimentado en las últimas décadas respecto a las colecciones privadas de arte, pasando del ámbito de disfrute privado (lo individual) a su difusión pública generalizada (lo cotidiano).

 

Nuestro criterio de colección ha sido el de la incorporación de obras de calidad creadas por reconocidos artistas, dentro, más o menos, del marco temporal de 1875 a 1935. Pintores y Escultores que, dejaron su impronta en el panorama artístico de las distintas regiones españolas, y que, aún hoy día, podemos considerar tan “vivos” e “interesantes” como cuando trabajaban en sus estudios y talleres de Madrid, Barcelona, París o Roma.

 

Sentimos especial predilección por las obras de pequeño formato, numerosas en la colección. Entendemos que, para el artista, estos formatos tan “íntimos” gestarían unas obras más “personales”.

 

Y, por último, destacar que con la creación de esta web pretendemos, por un lado, dar a conocer artistas españoles que por circunstancias de diversa índole no han trascendido más allá de su período artístico activo. Artistas que, en su momento fueron “conocidos y reconocidos” en ámbitos culturales nacionales e, incluso, internacionales, y que hoy día, sin embargo, están casi olvidados. Pintores y Escultores que, no suelen tener cabida en grandes colecciones públicas y privadas, silenciados por las “grandes firmas”, y por tanto, difíciles de contemplar y valorar. Por otro lado, pretendemos fomentar, en la medida de lo posible, la afición a visitar exposiciones temáticas de arte que, con el tiempo, crearán un panorama propicio y una aptitud natural al coleccionismo de arte, en general y, de pintura y escultura, en particular.

 

La colección actual está compuesta de 75 obras, 65 pinturas y 10 esculturas. Hemos procurado que, respondiera a criterios de diversidad de géneros, estilos y personalidades artísticas.

(*) El período de 1875 a 1935 establecido para la colección es un “artificio” para acotarla y definirla mejor. Comenzaría, un año después de la 1ª Exposición Impresionista en París (1874), y concluiría, un año antes del comienzo de la guerra civil española (1936); período que, acogería desde el inicio del arte moderno hasta el desarrollo pleno de las vanguardias.

 

creado por Virginia Bernal 2016

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-flickr
bottom of page